El 2FA no es necesario para el acceso al Aula Virtual, sólo para los servicios de Microsoft (correo electrónico, Onedrive, etc)
El 2FA sólo es necesario cuando la conexón se produce en una red diferente a la del centro.
Desde el 12 de agosto de 2024, desde la Consejería de Educación se ha implantado en todas las cuentas @educa.jcyl.es el llamado “Doble Factor de Autenticación o 2FA” cuyo objetivo es aumentar la seguridad en todas las cuentas educativas, tanto para alumnos como para maestros.
Por tanto, hay que instalar una aplicación para poder usar fuera del centro los programas que la junta de CyL facilita a l@s escolares.
Para realizar la 2FA condicional será necesario instalar en un teléfono móvil una de estas aplicaciones:
¿CÓMO REALIZARLO?
Os facilitamos un videotutorial sobre cómo realizar el proceso.
https://www.youtube.com/watch?v=rS6wn8rB6zw
IMPORTANTE:
Antes del primer acceso desde fuera de la red educativa, deben configurar o dar de alta este segundo factor de autenticación (2FA), instalando o utilizando en un navegador en el dispositivo personal (no del centro educativo), o teléfono móvil que elijan, el Microsoft Authenticator o Google Authenticator.
El alumnado puede descargarse las guías de ayuda en el subportal “Alumnado” del Portal de Educación, www.educa.jcyl.es , previa autenticación en vuestro "ÁREA PRIVADA" (Botón azul de arriba a la derecha llamado "ACCESO A MI ZONA PRIVADA":
También puede acceder a las guías desde el siguiente enlace: https://www.educa.jcyl.es/documentacion-2fa
Ante cualquier duda o incidencia con la puesta en marcha del doble factor o de las contraseñas robustas, el alumnado puede utilizar la siguiente vía:
Los Espacios CyL Digital donde tanto el alumnado como las familias pueden acudir de forma presencial: https://www.cyldigital.es/donde-estamos
___________________________________
Un aula de nuestro centro se está reconvirtiendo en un AULA ATECA (Aulas de Tecnologia Aplicada)!! ¿sábes cual es?
Las Aulas ATECA, son espacios de trabajo en el que se pondrán en práctica las acciones encaminadas al desarrollo de las redes de aulas, desarrollo del aprendizaje activo y colaborativo, desarrollo del aprendizaje entre equipos intercentro, desarrollo de los retos compartidos, desarrollo de los repositorio de información, desarrollo de la sostenibilidad en el aula, desarrollo de los sistemas de reunión con la MR (realidad mixta) o VR (realidad virtual), y el desarrollo de la conectividad entre equipos.